Trapitos

Vida

Ya sea por llamar la atención o porque realmente se sienten agraviados, a la gente le encanta probarse la ropa ajena.

Sacando los trapitos

¿Cuántas veces les ha pasado que hablan de algo, lo que sea, con personas que no están relacionadas con absolutamente nada de lo que están hablando (o sea, simplemente están platicando), y una de ellas alza la mano alegando que estás hablando de ella o alguien a quien esa persona conoce? (No alzar la mano literalmente, pero, creo que me doy a explicar.)

Yo no soy de esas personas que tienen chingos de grupos de amigos, casi siempre estoy solamente con uno, así que eso hace que, de vez en cuando, puedan surgir agravios cuando comento cosas de San Luis, o cosas que han pasado, o así. O cuando escribo.

Sí, los estoy viendo a ustedes… ustedes saben quiénes son.

Estoy tratando de ser lo más ambiguo que puedo, pero sé perfectamente quienes van a salir de compras por un conjunto nuevo. Y no, no estoy hablando de nadie. Este es el tema de hoy.

El problema surge realmente cuando a una de esas personas sí se cree que estás hablando de ella, y aunque le demuestres que no es así, lo van a seguir sintiendo.

¿Por qué?

Todos en algún momento hemos tenido ciertas inseguridades en ciertas etapas de nuestra vida, y los círculos de personas en las que estamos, saben de eso, pasan por lo mismo, o tienen más conocidos que están en una situación similar. O simplemente tenemos secretos que no queremos que nadie, o todos, sepan.

La mayoría de las veces, el comentario no está dirigido a una persona específicamente, pero esa persona decide que le gusta la prenda y se la pone.

Opción 1. ¿Realmente el tema aplica? Hay personas, en especial las que quieren sobresalir, que se ponen esa ropa, que definitivamente saben que no les queda, pero ¿por qué no? A veces es hasta para dar a conocer casualmente esa parte de su vida que no conocíamos. (O a veces les atinamos a esos secretos oscuros que tienen).

Opción 2. ¿Sacamos un asunto personal cuando no debíamos? Sin querer, ¿estamos contando cosas que no debemos y realmente estamos agraviando a la persona? Si eso sucede, no debe de sorprendernos que nos reclamen al estar nosotros obligando a la persona a ponerse algo que “le toca”.

Obvio, si la persona brinca inmediatamente, es más culpa de ella, que de uno por andarse autoexhibiendo. Pero si lo estamos haciendo con la intención, no debe de sorprendernos que se molesten con uno.

La reacción

¿Qué hacer? No les puedo decir directamente, ya que, igual, todo el mundo tiene cosas diferentes, pero después de tanto tiempo de observarlo, lo que yo suelo hacer es lo siguiente:

Aclaro que no estoy hablando de esa persona o grupo. Si la persona sigue insistiendo en que sí, ya es problema de ellos. Yo ya aclaré. Esto puede ser inmediatamente o en privado posteriormente.

Cerrando la tienda

Hay que tomar en cuenta que, no se trata de no hablar de nada con nadie para que no se sientan agraviados. Va a pasar mucho. Solo hay que tener en cuenta que, si es en bola con amigos y así, hay que aclarar las cosas para no comenzar a meter problemas.

Pero si nomás alguien anda de compras viendo que se pone, pues allá ellos. Es problema de ellos si les queda, si se la quedan, o si deciden hasta modelarla.

Indirectas

Una indirecta sí va dirigida a una persona en especial (o un grupo) y la intención es que se note y la persona reaccione, así que esto sí suele ser con malicia.

Author

Diseñador Gráfico, Administrador, Profesor, Fotógrafo, Gamer… De todo un poco… y sí…

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner