2015 fue el año en que un juego más de esta serie vio la luz del día.
Desde que este estuvo disponible (en preventa), lo compré, esperando el día en que estuviera disponible, (es algo que sucede cuando “pre compras” algún juego), aunque creo que este es el único que realmente esperaba.
Recuerdo que ese día, en cuanto salí de la oficina, me lancé directamente a la casa, donde comencé a jugar.
Opening
No voy a negar que, en cuanto comienza el juego, y nos dejan esa imagen de un muro, en el que rápidamente, como por arte de magia, nos dejan ver el logotipo de la serie, sentí nostalgia y calosfríos. Después de tantos años, regresaría a visitar a unos de mis amigos de la infancia, con los que siempre había vivido en la cabeza.
El juego
La primera gran diferencia es que después del fallido KQ8, este se ve sumamente hermoso en 3D. Sin embargo, algo que comenzó a confundirme un poco, es la primera parte. La historia del espejo no era, en lo más mínimo, parecida a lo que se suponía que era. Al mismo tiempo, fue la primera vez que realmente capté en inglés, realmente existe el doble sentido, y un poco el albur, contrario a lo que dice uno de mis cuates.

Obviamente, estos juegos siempre han tenido la costumbre de matarte de las maneras más bobas o pendejas de la historia, y, obviamente, justo en la primera elección, morí.
Una vez que terminé, me quedé observando la interacción entre el ahora anciano Rey Graham, y su nieta, y comprendí muchas cosas en la nueva jugabilidad y cambios en la historia.
Justificaciones
Este juego salió por capítulos, así que solo pude jugar el primero, antes de regresar a la realidad. Obviamente, comencé a buscar información sobre el capítulo, y sobre lo que la gente pensaba, y me encontré con personas que realmente odiaban el juego porque: habían cambiado la historia (oficialmente es un reboot), Graham era un verdadero idiota, e inexplicablemente, el reino estaba plagado de colchones y goblins (me niego a llamarles por su nombre en español, y menos como se les conoce en España.)
Lo que, ese día, pude observar, es que la gente pensó que el juego sería una continuación directa de los juegos anteriores (si, kind of…) y no un recuento del primero juego.
Lo que yo capté, en mi primera jugada, es que es realmente el rey Graham, quien ahora es abuelo, quien le está contando las historias de una manera divertida y ocurrente a su nieta Gwendolyn. La exageración y demás elementos inventados, son simplemente para entretenerla.
Recap

- El primer capítulo, “A Knight to Remember” es antes del primer juego, en el que vemos como Graham, al parecer, no es nativo de Daventry, y como hace lo posible por convertirse en uno de los caballeros del rey. Este es el capítulo que más impacto causa, tanto visual como en narrativa. Es divertido y entretenido.
- El segundo, “Rubble Without a Cause”, narra la historia justo después de que Graham se convierte en rey, e inicia la lucha contra la invasión de los goblins en Daventry,
- El tercero, “Once Upon a Climb”, cuenta la historia en la que Graham conoce a Valanice. Hagatha hace su aparición y le historia crece aún más con nuevos y viejos personajes.
- “Snow Place Like Home”, el cuarto capítulo, sucede después de KQ3 y la reaparición de Alexander. Graham, Valanice, Alexander y Rosella van de vacaciones a la tierra de Valanice. Obviamente, algo sale mal, ya que todo está congelado.
- Quinta parte, “The Good Knight”. Graham narra la historia de su última confrontación con Mannanan y Mordack, (KQ3 y KQ5).
Hagatha, Manannan y Mordack, son los principales enemigos de la familia en los juegos originales, y aquí, tienen el mismo papel, pero con historias distintas.
Algo importante, es que durante todo el juego, Valanice está cuidando de Graham, quien está enfermo. Cada capítulo termina con Gwendolyn retirándose por el día, para dejar descansar a Graham, quien está en los últimos días de su vida.
Para el quinto capítulo, su memoria está fallando, y es realmente extraño ver los parajes de Daventry, antes llenos de flores y detalles, están ahora incompletos y con elementos ausentes, ocupados por, simplemente, blanco.
Es este mismo capítulo donde el rey muere, dejando a una devastada Gwendolyn sin saber qué hacer, y escapando del castillo.
Epílogo
En el epílogo, Gwendolyn, después de leer una nota de su abuelo, decide caminar su propio camino, tomando el sombrero de aventurero de Graham, y saliendo a descubrir el mundo.
Esta serie de juegos, o juego dividido en capítulos, fue creada por “The Odd Gentleman”, estudio del cual nunca más he vuelto a saber nada. Aunque es oficial, se intentan hacer cambios en la historia, y se refieren a él como un Reboot de la historia, no una continuación, negando o eliminando elementos de los juegos originales, y cambiando muchas cosas como para ser nombradas aquí.
El juego evoluciona por capítulos, en los cuales podemos ver a un Graham inexperto, nervioso, pero astuto, hasta convertirse en un rey en toda la extensión de la palabra, hombre de familia, amante esposo, y orgulloso padre y abuelo. Introduce personajes nuevos que jamás habían sido nombrados en los juegos originales, como Achaka y los Trolls, y cambia la jugada en cuanto a los malvados de la historia.

Finis
Este puede ser considerado el último juego oficial (hasta ahora) de la serie, y lo podemos tomar de diferentes maneras, pero yo, me voy con mi historia y creencia de que los cambios de historia, personajes y sucesos, son realmente una serie de mentiras blancas que Graham le está contando a Gwendolyn para entretenerla.
Los cambios son demasiado ridículos y extraños (aunque no para este tipo de juegos) como para considerar un Reboot, y tomando en cuenta que los juegos de aventuras realmente ya no están tan de moda como antes, nos pinta un panorama en el que no creo que hallan más juegos de la serie por mucho, mucho tiempo.
Cuando lo jugué, hace 9 años, realmente no me esperaba el tipo de juego que jugué, pero realmente no sabía qué esperar. Seguramente seguir siendo partícipe de las aventuras de la familia, ya fuera con Rosella, Alexander, Graham, o Valanice, pero estoy satisfecho con el resultado.
La idea original era volver a jugarlo antes de escribir esto; sin embargo, no pude hacerlo, por falta de tiempo, y no quise dejar pasar más sin continuar esta entrada en el blog, la cual, increíblemente, escribo con un nudo en la garganta, (Cosa que solo dos juegos han logrado en mi vida).
Now
King’s Quest fue mi introducción en forma a los juegos de aventura. La mezcla de cuentos de hadas, el juego en sí, una historia coherente entre las primeras 6 entradas, la disneyficación del 7 juego, y el terrible desenlace con el número 8, crecieron conmigo.
Conozco a esta familia desde 1984, cuando tenía 10 años, hace 40 años, y han sido, o fueron, parte de mi vida hasta ahora. He jugado con ellos más veces de las que puedo contar con los dedos (con excepción del 7 y 8, que son muy difíciles de emular). He visto videos de replay para ver cómo otras personas aprecian estos juegos. Tengo la música, gracias a Tom Lewandowsky, quien en algún instante sacó la música MIDI de los juegos y la puso a disponibilidad en su página Quest Studios (ahora se encuentran en otra, The Quest Studios Archive).
Pero si hay alguien a quien agradecerle estos juegos, es a su creadora, Roberta Williams (Wikipedia), quien nos introdujo a Graham y el reino de Daventry.
No Comments