Skyrim

Gaming

Dragones, gritos, una flecha en la rodilla, y mi análisis sobre este excelente RPG.

The Elder Scrolls

Skyrim es el quinto juego de la serie de “The Elder Scrolls”, los cuales existen desde 1994, iniciando con:

  1. Arena
  2. Daggerfall
  3. Morrowind
  4. Oblivion
  5. Skyrim
  6. Pendiente

De los cuales jugué un muy poco del Oblivion (por feo).

El Skyrim primero me lo recomendó el primo de mi sobrino, retándome, lo cual hizo que me diera flojera y lo abandoné como dos días después.

Pero en pandemia…

Empecé el juego porque en esas épocas, no tenía nada más que jugar, y quería algo que me distrajera en las tardes/noches. Como todo buen RPG, pues empiezas creando a tu mono, y luego te avientas una de las introducciones más conocidas, largas y no-repetibles de la historia.

Hay que aceptar que el juego es muy bonito y lleno de “vida”. El lugar es amplio, con todo tipo de paisajes y unas vistas realmente envidiables. Desde los valles llenos de vegetación, ríos y animales, hasta las altas montañas cubiertas de nieve y vientos, hay un poco de todo para observar.

Y para escuchar. El soundtrack de este juego, por Jeremy Soule, es una maravilla para escuchar, ya sea de fondo, o durante el mismo juego. La pieza inicial, “Dragonborn”, es un clásico reconocido inmediatamente, y una de mis favoritas: “The Streets of Whiterun” es una de esas que puedes tener de fondo durante mucho tiempo.

Los pueblos, de igual manera, son bastante interesantes, desde Riften, donde están los ladrones, Solitude, en su gran y escarpado risco, hasta Winterhold, donde se encuentran los magos, terminando con Markarth, ciudad construida dentro de la montaña, cada una con su arquitectura especial y específica.

¿RPG?

Aunque sí, es un RPG, algo que tiene muy divertido es que puedes hacer lo que se te venga en gana. Desde el inicio, cuando decides si quieres ser parte del imperio o de los rebeldes, hasta esa extraña posibilidad en que puedes ser un estudiante de todo y ser maestro de todo. No hay nada que te limite en aprender magia, arquería, espadas, lanzas, etc., etc.

La historia es interesante, y la cantidad de cosas secundarias o terciarias que puedes hacer es inmensa, y, casi todas, tienen consecuencias. Puedes terminar convertido en el director de la escuela de magos, o ser el más importante del clan de asesinos, o convertirte en el jefe de los ladrones.

Como elegido (eres el Dragonborn, al final de cuentas), tienes que ir aprendiendo Thu’um’s, o gritos de dragón, que son una especie de magia antigua que hay que aprender a utilizar, ya sea porque la historia lo requiere, o porque simplemente es divertido ver lo que hacen. Como ejemplos, tenemos el que empuja a tus enemigos, de mucha utilidad si andas en las montañas.

O el que obliga a los dragones a bajar de donde andan para que estén más cerca y los puedas matar y absorber sus almas más fácilmente (si no eres bueno con arquería o magia a distancia), que te ayudan a conseguir más Thu’um’s, y así.

Al final, puedes terminar siendo el campeón de Dawnguard, rector del colegio de magia, maestro del cártel de ladrones… todo simultáneamente y al mismo tiempo.

DLC

Los añadidos del juego son increíblemente complejos y amplios. Dawnguard se mete con vampiros. Hearthfire puedes comprar una casita y decorarla y tener tu vida provincial si quieres, o Dragonborn, donde visitas Morrowind y continúes tus aventuras.

Además, hay otro que aumenta la resolución de las texturas y hace que todo se vea más bonito. Pero, además, hay una cantidad increíble de mejoras que se le pueden poner para que se vea mucho, pero mucho más realista, o gráficamente espectacular, lo cual lo hace un juego muy repetible. Desde chicas y chicos supersexis, hasta hormigas realistas y cielos espectaculares.

Fin

Este es un juego totalmente recomendable si les gustan los RPG’s complejos, pero principalmente, completos. Siempre hay algo que hacer, ya sea en la línea directa de la historia, hasta el andar paseando como bobo por el lugar. Algo interesante encontrarás.

Más ahora, que ha pasado tiempo desde que salió y las consolas y computadoras han mejorado, se puede hacer mucho con él que lo haga ver más moderno y atractivo.

Todas las imágenes ©Bethesda Softworks LLC. Tomadas del kit de prensa. 
Author

Diseñador Gráfico, Administrador, Profesor, Fotógrafo, Gamer… De todo un poco… y sí…

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner