Este término viene de la conjunción de un par de los mejores juegos que han existido: Metroid y Castlevania. Y, en conjunto con los RPG, es uno de mi tipo favorito de juegos.

Start
Metroid tuvo su debut en agosto de 1986, Castlevania un mes después en septiembre del mismo año.
Los dos juegos son “similares” con respecto a la acción continua, los distintos ambientes, en los cuales tú vas navegando, hasta llegar a un objetivo.
Metroid muchas veces te hace ir y venir por los niveles para poder mejorar tus armas y poder avanzar. Castlevanía, es más lineal, pero el tipo de acción es el mismo. Además, los dos incluyen algunos lugares ocultos en los cuales puedes encontrar mejoras para tu personaje.

Por mucho tiempo, estos dos juegos tuvieron mucho éxito, en distintas consolas. Yo recuerdo jugar los dos en mi NES, y Metroid en GameCube. Después de eso, los dejé por mucho tiempo, no porque no quisiera, pero durante la temporada en que no tuve consolas, nunca busqué más para jugar… hasta…
Dead Cells
No recuerdo como, pero en cuanto vi un video de este juego, quedé enamorado. Más cuando vi que estaba nativo para Mac (en esa época no había manera de emular o jugar juegos de PC en una Mac), así que en cuanto salió, lo compré y lo jugué por mucho tiempo.
Pixel-Art, una historia superextraña, y un soundtrack increíble son elementos clave de este juego, además de la jugabilidad, y algo que conocí ya mucho más a fondo con él, la definición de ‘RogueLike’.
Rogue es un juego de 1980, en el cual, tu personaje (un carácter ASCII) navegaba un mapa, el cual era generado de manera aleatoria cada vez que iniciabas. Si te mataban, comenzabas con un personaje nuevo. Rogue nunca me llamó la atención, probablemente porque los gráficos eran inexistentes, además de que para mi edad, era bastante complicado.

RogueLike’s
Los juegos que muchas veces se dicen RogueLike, juntan muchas de las características de Rogue, no todas, pero sí muchas. La principal que cuando mueres, vuelves a empezar, pero habitualmente, con los pocos o muchos avances que hallas logrado.
O la otra, la más ‘malvada’ PermaDeath. En las cuales, cuando te matan, literal, empiezas desde cero.
No todos lo hacen: en algunos simplemente lo que hallas “descubierto” está ahora disponible, en otros, si tus avances se van acumulando, lo que te lleva a poder terminar el juego a la larga.
Así que básicamente, ahora los MetroidVania son también RogueLike usualmente. Pero también hay otros tipos de juegos que siguen esta dinámica.

A jugar.
La lista de juegos que tengo de este estilo, no es muy grande, ya que ahora tengo que dividir mi tiempo de juego demasiado; sin embargo, sí les puedo hacer un par de recomendaciones, cada una con sus características especiales.
- Blasphemous 1 y Blasphemous 2 son un par de juegos en pixel art, que son increíblemente buenos. (el 2 no lo he terminado). Lo más interesante es la historia y las gráficas, las cuales están basadas en elementos religiosos cristianos y arquitectura española.
- Shovel Knight es una maravilla de juego reminiscente a los juegos originales del Nintendo Entertainment System. Visualmente, es como si estuvieras utilizando esa consola, pero la jugabilidad y lo divertido de él, lo hacen un juego obligatorio.
- Rogue Legacy es divertido, tiene PermaDeath, y es genético… cada vez que mueres, sigues el juego con uno de tus descendientes, pero cada uno, tiene un problema nuevo con el que hay que lidiar.
- Celeste es otro RogueLike que cada vez se pone más complicado y divertido. Escuchar a los personajes hablar es una de mis partes favoritas
- Hades es de mis favoritos, por el tema de la mitología griega, el soundtrack, la historia, etc. Es un juego perfecto, al cual le estoy esperando con ansias la continuación.
- Hollow Knight. Bonito, mágico, superdifícil.
Pausa
La ventaja de este tipo de juegos, es que siempre suelen ser distintos. No todos cumplen con mis estándares, y no porque sea sangrón o sean feos, sino porque si se ponen muy difíciles, suelo abandonarlos.
Continue
Los MetroidVania me gustan por muchas razones. Creo que la principal es que las jugadas son cortas, y me refiero a que no son eternos como los RPG, que es una historia que puede durar días y semanas de juego. Aquí juegas un rato, te sale algo y te vas.
Son entretenidos, y aunque no los puedo considerar como jugos de banco (de los que puedes jugar haciendo fila en tu celular) pueden, o no, robarte el tiempo. Hades y Dead Cells robaron mucho de mi tiempo en vacaciones. Shovel Knight era ocasional y Blasphemous también por su nivel de dificultad
End
Los MetroidVania RogueLike son ese tipo de juegos a los que puedo regresar fácilmente. Son entretenidos, sacan de apuros, y muchas veces son de esas pequeñas joyas escondidas que no consideramos, o como en Aladdin, ‘A diamond in the rough’.
El objetivo de esta entrada era dar a conocer algunos de mis favoritos. La próxima entrada de videojuegos será sobre ese que me robó 19 años de mi vida hasta que se hizo superextraño con líneas temporales y blah blah blah.
No Comments