Flux - Una biblioteca Fantástica

Mapas

General

Interesantes, informativos, visuales, y algunas veces, verdaderas obras de arte, los mapas son algo que siempre me ha intrigado, así como los atlas y demás libros que nos enseñen tanto nuestro pobre planeta, como lugares fantásticos e inexistentes.

Desdoblar

Desde que tengo uso de memoria, ha existido un atlas en la casa de mi padre en San Luis Potosí. Empezando porque es una pieza esencial de información, asumo que se compró para poder guiarnos a mi hermana y a mí a algún otro lado cuando tuviéramos preguntas pendejas sobre geografía o así. Pero además, un atlas siempre va a vestir una biblioteca.

Este es (¿era?) azul, y casi puedo estar seguro de que era de “Selecciones de Reader’s Digest”, y tomando en cuenta la época (45 a 50 años), seguramente ya sirve para dos cosas: para ver cómo era el mundo en esa época y para ya, pero de alguna manera, siempre me ha llamado la atención ver mapas y saber dónde estoy o estamos.

Otro tipo de mapas que me gustaban mucho, pero que seguramente ya no existen, son los mapas de los lugares a los que íbamos de vacaciones. El típico mapa de Disney World y Epcot Center, el mapa The Alaska Zoo, y demás que de alguna manera u otra terminaron en mis manos, pero que, al final, se perdieron entre tanto papel que se generaba en esa época.

La Era Digital

En cuanto descubrí una cosa que se llamaba Keyhole Earth Viewer, existió en mí la necesidad de bajarlo del internet y usarlo. Para los que no ubiquen el nombre, Keyhole era el nombre anterior del Google Earth.

El poder ver el planeta en fotos de satélite es algo que aún me llama mucho la atención, así como las ciudades y todas esas cosas. Uno de mis primeros viajes en ese programa, fue revisitar Anchorage recordando esa caminata bajo la nieve que casi me cuesta la vida.

GPS

En cuanto tuve un celular que tuviera GPS (un bonito iPhone 3G) descargue mi primera aplicación de navegación que funcionaba en México. Había muchas, pero esta, que me mostró un amigo en Morelia, era la única que tenía las calles de la ciudad: Navigon.

Después descubrí Waze, y de inmediato me convertí en un editor de mapas, aportando cuando se podía… hasta que también lo compró Google. Todavía de vez en cuando me meto a corregir burradas que, o la gente mete adrede, o se generaron de alguna manera. Waze es mi aplicación base cuando salgo de viaje a cualquier lado si voy manejando.

Otro sitio del que formo parte, es Open Street Maps. De hecho, esta capa es mi capa base en todos los mapas en que la puedo colocar, incluyendo Google Earth (sí, se ve raro, pero me gusta más).

Al ser algo reacio a utilizar los servicios de Google a menos que sea estrictamente necesario, he tratado de utilizar el Apple Maps en algunas ocasiones. Cuando inició no era malo, era la app de mapas que golpeaba y abusaba de las otras. Pero ahora ya es bastante aceptable. Al menos ahí si hace caso rápido cuando reportas cambios, no como en el otro.

Casos

Ya lo dije, Waze es mi aplicación para viajar o navegar en la ciudad cuando voy a lugares que no conozco.

Google Earth lo uso para manejar las localizaciones de lugares en los que en su época tomé fotografía o que me llamaron la atención cuando estuve ahí, así como mis rutas de cuando hacía ciclismo hace ya varios siglos.

Algo que también tengo ahí son los mapas “imaginarios”

Fantasía

Desde que estuve en Alaska, y en la tienda de comics y cosas para nerds me encontré un mapa de Krynn (Dragonlance), me metí a fondo también en los mapas inexistentes. Es sumamente interesante ver mapas de tierras recónditas de fantasía y ficticios, y ver todos los detalles que algunos autores han metido en ellos. El ejemplo cásico de alguien que se dedicó de más haciendo mapas: Tolkien.

En Google Earth, he metido, durante el transcurso del tiempo, lugares geográficos inexistentes en la tierra, simplemente por el hecho de tenerlo y “saber” donde están. Probablemente relacionado a la fascinación que tengo con la Arqueología, que en algún instante quise estudiar.

  • Puntos interesantes en mi mapa, muchos de ellos extremadamente difícil de encontrar:
  • The Frozen Triangle y Rapture
  • Arkham Massachussets y el río Miskatonic
  • Isla Nublar e Isla Sorna
  • Mystic Falls

Outro

Me gustan los mapas… puedo pasar tiempo viéndolos cuando contienen información interesante para mí. Un lugar que es maravilloso para enterarse de cosas y además, tener acceso a ellos es un subreddit, al que obviamente estoy inscrito: r/MapPorn en el cual pueden encontrar todo tipo de mapas.

Así que ya saben, si algo me quieren regalar algún día, un Atlas, de lo que sea, de donde sea, cumple con el cometido.

Author

Diseñador Gráfico, Administrador, Profesor, Fotógrafo, Gamer… De todo un poco… y sí…

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner