La lucha eterna dentro del mundo de las computadoras comerciales. Que si una es mejor que la otra, que si la manzana es elitista, que si Windows es mejor o no… Aquí voy a dar mi parecer de estos dos sistemas, y porque hoy por hoy, so niño Apple.
Apple
Desde niño, como ya lo he mencionado con anterioridad, mis primeras computadoras ya más comerciales fueron Apple. En la oficina de mi jefe empecé con una Apple II+, y después una IIe. Mi primera Macintosh la conocí en la oficina de Eugenio y Martha Sánchez, en donde jugábamos Transilvania. Posteriormente, en casa, una IIc, blanca.

¿Qué era lo interesante de estas máquinas? Se podía programar fácilmente. Había muchas revistas en las que venían programas para teclear a mano, línea por línea, y que, en mi caso, terminaban siendo juegos. Pero a la larga, realmente aprendí mucho con ellas.
En mi viaje a Alaska, seguí en el laboratorio de cómputo utilizando Apple, hasta que mi cerebro decidió que ya no podía programar, y de la noche a la mañana, simplemente perdí la capacidad de mover una sola línea de programación.
PC
Antes de poder decir nada de Windows, tengo que mencionar que mi cambio a PC, gracias a que mi padre, necesitaba usar AutoCAD y programas de arquitectura, realmente no impactó mucho mi vida. No me pegó el cambio de sistema, digo.

Windows llegó a mi vida con la versión 2, cuando todavía era algo que corrías encima del verdadero sistema operativo de la computadora, MS-DOS, y cuando además, poco después, salieron versiones específicas para el procesador que tenía tu máquina. Windows 2, 286 y 386 (de los procesadores, 80286 y 80386).
Windows 3, ya tomó un poco más de contexto como sistema propio, y el 3.1 me tocó usarlo en Alaska, en una tienda, donde la vendedora se sorprendió que lo supiera utilizar.
De ahí, Windows 95, 98, me, 2000, XP, Vista y 7, fueron los sistemas de mis computadoras por mucho tiempo, cuando realmente no había que tenerle tanto miedo al internet, y era sumamente fácil hackearlas y modificarlas para que se vieran o hicieran cosas curiosas que nomás gastaban memoria y la hacían totalmente inestable.
Mac
Regreso a Mac mientras trabajaba en el Tec de Monterrey, más por necesidad que por gusto (en esa época), y realmente el cambio nuevamente fue rápido. No recuerdo haberme atorado con muchas cosas, incluido el teclado, que fue cuando cambié a teclados en español.
La Mac que utilizaba todavía era medio hackeable, pero ya estaba uno en esa edad en que realmente era mejor mantenerla funcionando bien por trabajo, que andar viendo como joderla para ver que pasaba para después tener que sufrir por joderla.
Inexplicablemente, lo que más extrañé en esa época (y aún lo hago) no fueron los juegos, sino el 3DS Max. Los juegos como sea, pero me gusta picarle a cosas 3D y en la Mac, lo único que no costaba un dineral, era Blender, y al menos justo en esa época, no me gustaba para nada la interfaz.
Sleep (porque las Mac no se apagan)
La ventaja que veo ahora en estar en el ecosistema de Apple, y no andar en Windows, es la cantidad de mamadas que le están poniendo, que no puedes apagar, y que son, en mi caso, intrusivas.

No, no quiero guardar en OneDrive, no, no quiero compartir la mitad de mis datos nomás porque Microsoft quiere, y no, no voy a hacer una cuenta ligada a Microsoft para poner Windows… no hay razón, más que quieren tener un control desmedido sobre el sistema y andar viendo qué información nos sacan. En especial, ahorita que resulta que el “recall” que saca capturas de pantalla continuamente para que si algo se te olvide lo puedas buscar rápido, sin querer admitir que todo eso, es un gran problema de seguridad.
Apple, hasta donde yo sé, no ha hecho eso. ¿Probablemente tiene acceso a mi información? Sí. ¿Está mi información protegida? Según esto sí. Pero al menos, a Apple, no le han sacado sus trapos al sol como a las otras compañías cuando las hackean.
Además, me da paz mental al saber que es bien difícil picarle ahorita al sistema lo suficiente para joderlo al instalar algo o moverle sin querer a otra cosa. No lo puedo hacer más bonito, no puedo personalizarlo tanto, pero realmente no lo necesito.
Soy niño Apple, porque, al menos conmigo, “It just works”, así como Windows Vista en su época, que yo jamás tuve problemas con él. Además, la facilidad de que todos los aparatos Apple se vean automáticamente y se lleven bien, es insuperable.
¿Regresaría a Windows? No por gusto. Cuando me toca lidiar con una sufro un poco, pero sé que no me costaría trabajo hacerlo. Pero si lo puedo evitar, lo haré.
No Comments