Stable Diffusion - Un libro en un pueblo de Colombia

La curiosidad terminó en Macondo.

Lectura

La lectura es una de las cosas que nos llevan y nos convencen de que fuera de este mundo, hay mejores o peores lugares, y nos enseñan a fantasear y a divertirnos con lo que sucede con personas y lugares que no existen, o son vistos de una manera totalmente distinta a la real.

Mi introducción a la lectura, seguramente, fue con comics (en esa época les llamábamos “cuentos”) y libros de Disney y por el estilo. La biblioteca familiar estaba llena de ellos, y de muchos cuentos de hadas fuera de la jurisdicción general de Disney.

Por naturaleza, buena o mala, soy metiche, así que el leer siempre me llevo a hurgar en la vida de los demás, y en interesarme en historias y fantasías… más, nunca en libros que en esa época se considerarían “de adultos.”

Tiempo después, comencé a leer libros más… sofisticados. Dígase, “Escoge tu propia aventura.” Esos libros eran lo mejor, y no puedo saber cuantas veces leí al derecho y al revés las aventuras de los libros rojos, para poder tener todos los finales posibles. Después, descubrí unos de “Calabozos y Dragones”, los cuales, aunque similares, eran más complejos debido a que había que tener un personaje creado por dados y dependiendo de muchas cosas, los resultados siempre podían variar.

Eso me llevó a Leer libros más grandes, y mis primeros libros “de verdad” fueron los tres primeros de “Dragonlance Chronicles”, o “Crónicas de la Dragonlance.”

Stable Diffusion - Un caballero sobre un dragón de plata.

Mi madre, al ver que cada vez me interesaba más la lectura, intentó imponerme una serie de libros. Y si hay algo que no me gusta hacer a mí, es hacer las cosas que me gustan a fuerza nada más porque me lo dicen. Entre esos libros, y uno de los que quedaron prohibidos en mi vida, por mí mismo, era “Cien Años de Soledad”.

Años después, y gracias a la preparatoria, y con mi negación a leer otro libro que tengo en mi lista de “jamás lo leeré”, terminé leyendo un libro del gran Gabriel García Márquez, “12 Cuentos Peregrinos.” Total, no es “Cien Años de Soledad”. Creo que el libro me duro un par de días máximo.

Al haber terminado tan rápido, me dejó prácticamente gran parte de la clase sin nada que leer, pues entregué mi trabajo al otro día que terminé mi lectura, pero mi curiosidad me recordó: “Tu hermana tiene más libros de cuentos cortos de Márquez en su librero…”

Fui por ellos, y comencé a leerlos, empezando por el que considero que tiene el título más largo y extraño que he visto en mi vida: “La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada.”

Stable Diffusion - Una puerta detrás de la que vive una doncella encerrada, encerrada por su abuela desalmada.

Terminado el Libro y sus cuentos, el que sigue… y el que sigue… Y en la mayoría de todos ellos, siempre mencionaban un lugar específico en el cual sucedían las cosas: Macondo.

Nunca le comenté a mi madre, pero en cuanto terminé esos libros, no pude soportar la curiosidad de saber qué es lo que sucedía en ese pueblo y me robé el libro de su librero. Era conocido en casa que el libro se realizaba en Macondo, pero yo tenía que saber qué tanto sucedía en ese lugar.

Fue así como mi curiosidad, y el ser metiche, me llevó a uno de los sitios más maravillosos que mi imaginación ha tenido el gusto de viajar. “Cien Años de Soledad” Es realmente un libro excelente, y no me arrepiento de haber roto mi propia regla de no leerlo. Mi trabajo final del semestre fue sobre ese libro y todos los demás de Márquez que leí.

¿Me arrepiento? Absolutamente no. Eso fue de esas lecciones que nos llevan a darnos cuenta de que más vale la pena intentarlo, que jamás hacerlo, y realmente me abrió la mente al realismo fantástico y me dio oportunidad de atacar libros que jamás se me hubieran ocurrido leer antes.

La regla de leer algunos libros sigue estando exclusivamente por uno en específico, el cual no vale la pena mencionar.

Stable Diffusion - Un pueblo en Colombia.
Author

Diseñador Gráfico, Administrador, Profesor, Fotógrafo, Gamer… De todo un poco… y sí…

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner