Los juegos de rol, son, precisamente, en los que tomamos un rol que no es el propio, y jugamos con él, ya sea en mundos mágicos, de ciencia ficción, Lovecraftian, o Steampunk.
O, de otra manera, los que jugamos en la vida real en ocasiones, ya sea con familiares, amigos, conocidos, o nuestra pareja sentimental.
1D4
Todos en la vida, en alguna ocasión, lo hemos hecho: Portarse bien en casa de la tía que nos cae mal, o saludar a nuestros primos, a los que no toleramos, o convivir de manera pacífica con nuestros compañeros de trabajo, porque es necesario… o los que hacemos en nuestra recámara cuando estamos con nuestra pareja o con quien sea.
Pero más conocidos, son los juegos de rol que se juegan en compañía de nuestros amigos cuando visitamos calabozos para ver si encontramos a algunos dragones, o solos o acompañados en mundos digitales en nuestra computadora o consola.
1D6
Uno de los juegos de rol más importantes, es D&D, Calabozos y Dragones, creado por Gary Gygax.
En conjunto con amigos, uno de ellos toma el papel de ‘Dungeon Master’ y los demás crean a sus personajes, lanzándose en aventuras, ya sean preexistentes, o de creación propia del DM.

Durante su evolución, este sistema ha crecido en complejidad (la 2a edición era muy compleja), hasta ahora la 5a, que es más amigable para los jugadores nuevos. Al final de cuentas, lo que importa es el grupo de amigos y que todos se diviertan.
Sin embargo, esto es algo difícil:
- Requiere tiempo, tanto por parte del DM para hacer las aventura o ‘aprendérselas’ y de los jugadores para dedicar horas para jugar.
- Las sesiones son largas.
Yo he tenido oportunidad un par de veces de ser DM, pero los jugadores nunca fueron consistentes. Siempre se atravesó la novia, el trabajo, la escuela, o no es lo que ellos se esperaban. Muchas veces el exceso de planeación inicial es lo que hace que los jugadores pierdan el interés. Lo que nos lleva a…
1D8
Los juegos de Rol en computadora o consola.
La ventaja que tienen estos, es que no necesitamos a un DM, ya que el juego es el DM, y lo único que necesitamos es tiempo.
Este tipo de juegos, desde que yo tengo memoria, han existido. Uno de mis primeros acercamientos con ellos fue con el llamado ‘Wizardry‘ en una Apple ][, y admito que nunca lo terminé, porque era demasiado complejo para mis ganas de jugar en esa época.

Después, los ‘Ultima‘, los cuales aún eran más complejos, pero más atractivos visualmente. Con estos me entretuve por mucho tiempo, pero nunca los terminé. Algo raro, es que estos juegos, a diferencia de los demás, hablaban de moral y temas que no era habitual encontrar en juegos de ordenador.
SIDENOTE: Prácticamente, todos los juegos que jugamos, son juegos de rol, pero estos nos dan un personaje ya establecido, al cual no le podemos hacer cambios significativos. En un juego de rol, nosotros creamos a nuestro personaje, con atributos, clases, razas, etc.
Después de esos juegos, y seguramente más, me incliné más en los juegos de aventura, algunos simuladores, o sci-fi. Los pocos que se me atravesaban, o no tenían una historia que me convenciera, o no tenía tiempo de jugarlos. Conforme uno va creciendo, tiene más cosas por hacer y cada vez tenemos menos tiempo para hacer lo que nos gusta.
1D10
‘Pillars of Eternity‘ fue mi reintroducción a los juegos de rol por computadora. Durante la pandemia, y encerrado en casa, y aprovechando descuentos de Steam o GOG, comencé a jugar el primero.
La historia me atrapó, y todo el tiempo libre que tenía, después de clases y de hacer diseños, los dediqué a este juego… y en cuanto terminé, al segundo.
Una historia compleja, en un mundo nuevo, con magia, guerreros, facciones, Dioses que quieren volver a tener el poder de antes, y demás cosas, fueron las que lograron lo que ningún juego de rol en mi infancia había hecho.
Una vez que terminé esos dos, no pude seguir con algún otro, ya que las cosas comenzaron a mejorar, y comencé a salir mucho más de la casa… hasta que se me atravesó por medio de GamePass, Skyrim.

1D12
Este juego como me gustó. Con todo y que lo jugué mucho tiempo después de que salió, la complejidad y el entorno, se me hicieron fascinantes. Además, me gustó que no estuviera tan restringido como en otros.
En Skyrim puedes decidir que quieres ser durante el camino, no desde el principio. Y si tienes tiempo, puedes ser un todólogo echo y derecho: ¿Mago con espadas largas, armadura ligera, que dispara flechas y se ve genial haciéndolo? Si.
Luego, si tomamos en cuenta que la historia es también larga, compleja, y tiene más cosas escondidas que la famosa bodega del Vaticano, podemos pasar tiempo y más tiempo dando vueltas, descubriendo cosas que no sabíamos que existían… Y si le metemos las expansiones, las cosas se hacen gigantescas.
Skyrim me dio muchos dolores de cuello por estarlo jugando hasta altas horas de la noche, luego descubrí los (limitados) mods en el Xbox, y esa es la razón por la que sigue siendo unos de los juegos más jugados a la fecha.

1D20
A veces hay que irle al independiente, o al loco que rompe las reglas establecidas para hacer algo sobresaliente, pero Larian se pasó de lanza con esto al crear Baldur’s Gate III.
Por primera vez, me tocó jugar algo que realmente tiene la libertad y capacidad de hacer lo que quieras como un juego de D&D de verdad.
El juego es una joya, tanto visualmente, como en su historia, pero en especial en la mayoría de sus personajes. Hay razones por las que ganó todos los principales premios de videojuegos en el mundo.
En este tipo de juegos, a mí no me gusta andar guardando para rehacer mis decisiones, es parte del encanto que les veo a estos, así que viviendo con mis decisiones y equivocándome en hartas, creo que es de los juegos que más he disfrutado en estos últimos años (Sin contar RE4, eso es otro cuento).
Que si le echas los perros a uno de tus personajes, que si al otro, que si empujas al malo por el acantilado, o haces que se le caiga el candil encima… para casi todas las ocurrencias hay una solución… clásica o no.
Muchos de tus compañeros terminarán enamorándose de ti sin saber cómo (me pasó) o terminarán odiándote dependiendo de tus decisiones en el juego. Las voces son excelentes, y toda la historia escondida en libros, y demás partes del juego es gigante.
Mejor aún… jugarlo en línea con la bola… Nunca me había reído tanto… nunca me habían regañado tanto, y nunca me había entretenido tanto jugando un juego con más personas que yo solo, en especial cuando cada quien le daba por su lado.

1D100 (o 2D10 si no tenemos paciencia)
Los juegos de rol, ya sean en la vida real, al salir a la calle, lidiar con alguien, o simplemente como acto de sobrevivencia, o los juegos de mesa o computadora o consola, nos invitan a salir de nuestro entorno normal y entrar en uno, ya sea desconocido, o anhelado. Son un escape de la realidad, o un regreso a ella. Es algo que hemos jugado desde que éramos chicos, cuando salíamos a la calle a jugar con los amigos de la colonia.
Todos tenemos un rol que jugar en la vida, sea el nuestro, o el que adoptamos, pero al final de cuentas, algo que tenemos que hacer.
No Comments