¿A quién no le gustaría portar los zapatos, látigo y fedora de este icónico personaje? Mi reseña sobre el juego.

Mis expectativas
¡Chale! Realmente esto fue muy extraño en mi vida. He visto las películas, y jugué algunos de los juegos en computadora. Indiana siempre ha sido uno de mis personajes favoritos, y fue uno de los que me interesó en la arqueología, sin saber que la de verdad y la de las películas son totalmente diferentes.
Cuando escuché de esta entrada, realmente no puse atención. Lo que me atrajo inmediatamente, fue el tráiler de lanzamiento, en especial la parte del 2:00 y sus tres golpes. La icónica música de John Williams, los distintos lugares en que Indiana tiene que luchar contra los nazis (y los fascistas), etc., el nazi nefasto…
Detalles

Bastante agradable a la vista. Inicia prácticamente igual que la primera película, tratando de encontrar el ídolo de oro, y escapar de la enorme bola de piedra, incluyendo acompañantes. Obvio, tenemos que ir lidiando con el tutorial, que se calma más adelante.
Lo que me sorprendió bastante, es la voz de Indiana por Troy Baker: es prácticamente perfecta. Probablemente, muy poca gente se dé cuenta de que realmente no es Harrison Ford. Mr. Baker hace un muy buen trabajo.
Otra cosa interesante es que no se molestaron en hacer un mundo donde todos hablen inglés por alguna razón: Los alemanes mientan madres en alemán, Los italianos igual, y etc.
El juego
¿Primera Persona? Así es. Eso lo hace algo raro, en especial porque realmente el uso de armas de fuego es mínimo, y nuestro personaje sale muy poco completo durante las partes de interacción.

Las escenas en que nos cuentan la historia, aunque son largas (y no sé si se puedan saltar), son bastante buenas. Al final, está basado en un personaje de películas, y es la manera más efectiva de narrar una historia que podría perderse durante la acción. Aun así, son muy, muy largas.
Golpear a los nazis, es maravilloso. Muchas veces es la manera más rápida de acabar con ellos, en vez de sacar un rifle, o una pistola, y alertar a todos los que están cerca, y que te agarren entre todos. O al menos eso pasa si lo juegas en difícil.
El uso del látigo es… útil, pero inconveniente, basado en la lógica: necesitas espacio para usarlo. No puedes andar golpeando a los demás con este si los tienes tan cerca que no puedas “agarrar vuelo” para el mismo. Sin embargo, es padrísimo quitarles las armas a los nazis con este.
Lo bonito y totalmente cinemático del juego son las partes en que hay que resolver acertijos en ruinas antiguas. Las ruinas y catacumbas debajo del vaticano. Las tumbas en Egipto. Etc. Creo que eso fue lo que más disfruté.
El círculo
La historia al principio es muy interesante. Conforme pasa el tiempo, comienzan a meter más cositas y al final, aunque estamos detrás de lo mismo, ya parece otra cosa.

Creo que durante el viaje se ponen a hablar más bien del radio, el diámetro, la circunferencia, etc. (Khan Academy) y ya nunca tocamos el círculo como tal más que como 5 minutos antes del final.
Cierre
¿Recomendado? Realmente no lo sé. Es totalmente mi tipo de juego con una buena historia, personajes con que me entiendo, excelente narración, bonitos paisajes, alguna que otra parte estresante, etc. Como dicen muchos otros reviewers en YouTube, es un juego 50 %, película 50 %. Es básicamente una película en la que de vez en cuando puedes golpear a nazis y fascistas, resolver acertijos, etc.

Pero, si te gustan los juegos de acción pura, y no te interesa una historia larga, no creo que sea para ti. ¿Hay acción? Sí, pero muy poca, aunque satisfactoria.
Así que, suerte para los que quieran aventarse una aventura bien contada, bien echa, pero larga como la Cuaresma.
- Todas las imágenes sacadas de la página oficial de Bethesda están aquí, y el Copyright es de ellos.
- Esto por que lo acabé y nunca me acordé de sacar capturas de pantalla.
No Comments