Algo que la gente que me conoce desde hace mucho tiempo, creo, es que tengo un muy buen manejo del inglés. Casi nunca lo uso, pero, para muchas cosas, es casi que mi lengua principal.
Start
Yo empecé realmente a utilizar el inglés gracias a las computadoras. En esa época, como ya lo dije en otros posts, las computadoras de la oficina de mi jefe y las cosas que había en la casa, no tenían absolutamente nada en español. No software, no hardware.
Eso me ha llevado a tener que utilizar toda la tecnología en ese idioma, sin importar nada… aunque hay gente que no entiende, o no le parece.
Cuando por fin cayó una laptop con teclado en español en mi vida, no voy a decir que me adapté rápidamente. Sufrí bastante, ya que mis manos estaban automáticamente acostumbradas a un teclado americano, aunque utilizaba antes una cosa que se llamaba “US-International”, que me permitía escribir fácilmente los caracteres necesarios en español, sabiendo cómo utilizarlo.
Castglish
Ese teclado, no estaba en español de México, sino en el español que usan allá, del otro lado del charco, dígase, castellano, así que me acostumbré a ese por un buen rato, teniendo esa tecla, Ç, la cual en México se usa para nada y para pura madre.
Pero bueno, total, era una tecla que no se usaba, así que no me causaba tanto conflicto.
Now
En la actualidad, y más que nada porque es más difícil, uso teclado en español de México, sin problemas, y estoy todavía acostumbrándome a usar el signo de interrogación que abre, “¿”, que nunca solía utilizar. Lo que sigo utilizando en inglés el software, cosa que he visto que mucha gente no entiende.
Pero hay algo interesante en esto: No puedo usar software en español. Son años de verlo en inglés, tutoriales en inglés, y trabajar todo en inglés como para intentar cambiarlo, además de que las traducciones son bien pinches.
Lo digo mucho. Yo pienso en inglés, y lo he visto. Si por alguna razón, estamos hablando de algo, y necesitamos buscarlo en internet, automáticamente yo busco en inglés. No lo pienso, no es como que el decir: “¿Cómo se escribirá en inglés?”. Es automático.
Cuando he tenido que trabajar en español me tardo más, tengo que leer todo para asegurarme que estoy escogiendo o haciendo lo que quiero. En inglés, es como… automático.
End
Además, esta es mi mejor forma de seguir practicando ese idioma.
He estado jugando con algunas personas en línea, que tienen el juego en español, y cada vez que dan direcciones o me dicen donde andan, me cuesta trabajo, porque sé los nombres de los lugares en inglés. Las misiones, además, ni siquiera están bien traducidas.
Así que eso es algo que tengo… una maña. Pienso en inglés, y trabajo en inglés… además, los mejores tutoriales, siempre están en ese idioma.
No Comments