Quest for Glory

Gaming

¿Así que quieres ser un héroe? La serie de “Quest for Glory”, es una serie de 5 juegos publicados por Sierra On-Line, la cual introdujo elementos de RPG a sus clásicos juegos de aventura.

La serie de Quest for Glory, consta de cinco juegos en su totalidad.

Creados por Corey Cole y Lori Ann Cole, esta serie tenía como peculiaridad el poder guardar a tu personaje del juego anterior e importarlo en el siguiente, para seguir con tu aventura.
 
Además, la serie cuenta con personajes que aparecen en todos los juegos, ya sean mencionados o como NPC’s. Hay historias de las que descubrimos su final hasta la entrega cinco, y alguna que otra nomás nunca sabremos en qué terminaron.
 
Para crear a tu personaje, además de asignar los típicos puntos de fuerza, inteligencia, etc., podemos escoger la clase del personaje: luchador, ladrón o hechicero, lo cual nos obliga a resolver las cosas de maneras distintas, haciendo bastante interesante el volver a jugarlos.
 
Además, como buen RPG, entre más hacemos algo, más proficientes somos en esa actividad, y nos ayuda para poder seguir el juego. Intenta subir la cueva del ermitaño varias veces, y tarde o temprano lo vas a lograr.
Choose your Character - Quest for Glori I

So You Want to be a Hero

Quest for Glory I - So You Want to be a Hero
La primera entrega es en los alrededores y dentro del pueblo de Spielburg. Como recién graduado de la escuela de Héroes, es tu trabajo comenzar tu vida en este lugar.
 
La misión principal: Encontrar a los dos hijos perdidos del barón, y terminar con los ladrones que amenazan la paz del valle.
 
Aquí nos encontramos con personajes que perdurarán durante varios juegos, pero en especial con Erana, una hechicera que desapareció misteriosamente luchando contra el mal.
 
Es también en este juego donde comenzamos la cacería del halcón maltés, el cual aparecerá en la historia del ladrón durante varios juegos, así como la participación de Erasmus, por parte del mago. Tampoco podemos olvidar a Baba Yaga.
 
Con un ciclo de día y de noche, y diferentes enemigos para combatir, el final no es tan obvio como parece y hay maneras de echar a perder todo o de lograr todo.
 
Al terminar la aventura, nos subimos a una alfombra mágica con nuestros amigos, los Katta, y volamos hacia…

Trial by Fire

Quest for Glory II - Trial by Fire
Shapeir, joya del desierto, y ciudad gemela de Raseir. Cuatro elementales amenazan la ciudad, y el emir de Raseir se encuentra desaparecido.
 
Nos toca encontrar y luchar contra los elementales, navegar la laberíntica ciudad de Shapeir y conocer todos sus negocios. Encontrar y formar parte de los guerreros, los ladrones (Halcón Maltés), y los magos.
 
Una vez que terminamos nuestro trabajo en Shapeir, encontrando más personajes que veremos después, viajamos por el desierto hacia Raseir en donde somos atacados por una banda de guerreros y… INTERMEDIO.
 
No es broma, el juego no tiene dicha pelea. Se entra en un intermedio y, cuando este termina, somos ganadores y terminamos nuestro viaje a Raseir.
 
Ahí luchamos contra Ad Avis, quien está tratando de regresar a este mundo a un genio malvado llamado Iblis. En la lucha, Ad Avis termina cayendo al vacío, liberamos a Raseir y somos adoptados por el Emir.
 
Aquí sucede algo raro: El juego menciona que el juego que sigue es Shadows of Darkness, pero no, el tercer juego en la serie es…

Wages of War

Quest for Glory III - Wages of War
Este juego surgió como una pausa, ya que los creadores consideraron que Shadows sería muy difícil, y es la razón por la que tenemos este bonito juego con temática africana.
 
Rakeesh, un paladin que conocimos en Shapeir, nos lleva a su tierra natal, Tarna, basado en las junglas y sabanas de África. Dos tribus están a punto de iniciar una guerra entre ellas, ya que cada una ha perdido una reliquia sagrada. Obvio, nadie, pero todos tienen la culpa y es nuestro deber evitar la guerra, así como evitar que un demonio se apodere del mundo.
 
La temática africana en este caso es muy interesante. Tribus de hombres-leopardo, humanos, hombres león y una pizza que camina son algo que hace sumamente interesante a esta entrada.
 
Al final, una vez que vencemos al demonio y todo parece estar bien, desaparecemos en las sombras, para, ahora sí, en serio, seguir con…

Shadows of Darkness

Quest for Glory IV - Shadows of Darkness
La cuarta entrada es en la tierra de Mordavia, la cual es como una Transilvania con todos los monstruos que esperamos de un lugar como este, pero con un toque de Lovecraft.
 
Comenzamos dentro de una cueva, que realmente es el interior de alguna creatura indescriptible, para encontrarnos con Katrina, misteriosa mujer que nos ayudará durante nuestra aventura, Baba Yaga, y descubrimos que Ad Avis sobrevivió a su caída en la 2a entrada.
 
El folclore eslavo es muy notorio. Baba Yaga regresa porque realmente esta es su tierra. El enemigo principal es Avoozl el oscuro, que está basado un poco en Chernobog, una Rusalka, gitanos y una lectura de cartas basadas en un tarot Rider-Waite-Smith.
 
Además, este juego en específico, tiene varios cambios, como autocombate y superhechizos, para facilitar las cosas.
 
Para variar, cuando terminamos, Erasmus, el hechicero al que conocimos desde la primera entrada, nos busca y nos lleva a…

Dragon Fire

Quest for Glory V - Dragon Fire
La tierra de Silmaria, con base en Grecia, ha perdido a su rey, y según las tradiciones del lugar, hay que realizar los Ritos de Liderazgo para descubrir a quién realmente se merece la corona y reinar.
 
Con aún más cambios, pero manteniendo la fórmula prácticamente intacta, este juego regresa a varios de los personajes que conocimos desde el primer juego, pero además, podemos terminar con la mayoría de las historias que habíamos dejado pendientes en los otros juegos.
 
 Durante los ritos, alguien comienza a asesinar a todos los participantes, lo que lleva al desenlace final en la lucha contra un dragón. Katrina, de Shadows of Darkness, y Erana, quien nos ha acompañado desde el primer juego, nos ayudarán durante esta aventura.

Closing

Quest for Glory, llamada en un inicio ‘Hero’s Quest’, es un bastante agradable viaje, largo, difícil, y sin un solo camino seguro para llegar al final. En todo momento, podemos perder, no por hacer alguna tarugada, sino por perder una batalla o algo similar.
 
Los gráficos van evolucionando, desde EGA 16 colores, hasta fondos pre renderizados con 3D a la Final Fantasy VII. Oficialmente, tenemos el remake del primer juego en VGA, y extraoficialmente, un remake en VGA del segundo por AGD.
 
La música, según yo, que soy 99 % soundtrackero, no tiene pierde. El primero es muy bueno, y es donde conocemos varios de los temas básicos de la serie, como el de Erana, y el principal. La evolución es notoria, y, creo yo, Shadows of Darkness tiene la mejor de toda la serie.
 
Quest for Glory, es una serie que considero imperdible si es que les gusta este tipo de juegos. Es larga, con mucha historia, y decisiones que tomar constantemente. Pero, son juegos de mi época. Yo sí soy fan, pero si los encuentran baratos en GOG, sí se los recomiendo.

Algunas de las imagenes fueron sacadas de: Hard Core Gaming 101

Author

Diseñador Gráfico, Administrador, Profesor, Fotógrafo, Gamer… De todo un poco… y sí…

2 Comments

  1. Emmanuel Robles says:

    Cielos… se mis favoritos, y nunca jugué 3, 4 y 5, y el no oficial de la chica. Ahora tendré que ponerme a darle! jajajaja

    1. Rick Robles says:

      Son como todos… si los quieres conocer, solo hay que jugarlos, si encuentras como en los nuevos sistemas modernos. Pero, si lo hiciera, empezaría desde el 1 para ir con el mismo personaje.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner