De las cosas más cagantes que suceden con el internet, que antes era maravilloso, y cada vez es más una mugre.
¿Qué es?
Click Bait es una costumbre que se está haciendo prevalente en todas las redes sociales, y de noticias en línea. ¿Cuántas veces no nos hemos encontrado con noticias o posts que te “obligan, incitan, o proponen” a picarle para terminar de enterarte de las cosas?

Uno de los sitios más prevalentes en esto, que es uno en los que más estoy para distraerme en las mañanas, es YouTube. Cualquier video cuyo título sea una pregunta, es básicamente esto… aunque hay peores.
Otros de los lugares en donde sucede mucho, y en conjunto con YouTube, son los sitios de tecnología, en especial cuando hablan sobre qué hacer cuando compras un equipo nuevo.
X cantidad de cosas que DEBES de hacer con tu nueva computadora. (Ni madres, no tengo por qué hacerlo)

Z cambios que DEBES de hacer en tu celular primero que nada. (Igual, ¿cómo por qué TENGO que hacer eso?)

El hobby favorito es, sobre todo, cuando una actualización de sistema operativo aparece, y tiene cambios importantes y de interés, pero que realmente no son trascendentales, ni van a cambiar mi vida, ni van a salvar al mundo. ¡Pero hay que hacer un video!
Le gritó a su esposo en público y no tienes ni idea de lo que sucedió. (No sé, no me importa, pero espero que haya estado justificado o que él la mandara a chingar a su madre.) Y lo mismo sería al revés.
TikTok es otro de los culpables de esto. Empiezan con una historia que se queda a la mitad y te piden que “para enterarte de qué paso”, dale like y follow. No por eso te ponen la segunda parte y entonces te tienes que meter a su canal, a buscar y a ver si lo encuentras. Y ahora tienen un seguidor nuevo.
El otro lugar donde siguen siendo prevalecientes, pero cada vez menos, es en el correo electrónico, pero creo que es más que nada porque ya todo el mundo prefiere comunicarse por mensajería instantánea.
¡Has click en esta oferta para ahorrar harta lana! Ni te ahorras nada, es un timo, tiene restricciones, pero les estamos dando de comer a sus malditos sistemas de traqueo de mercadotecnia.
¿Qué hacer?
Primero que nada, es admitir que a veces estamos tan, pero tan aburridos, que es lo mejorcito que nos puede suceder para enterarnos del chisme. Es así como vemos que la ñora que le gritó a su ñor, estaba totalmente justificada por angas o mangas, no obstante le hicimos click, y ya con eso ganaron.
En contadas ocasiones, si hay ofertas en los correos, así he comprado software “de por vida” que me ha salvado muchas veces, y bien barato.

Sin embargo, lo primordial es: Si suena excelentemente bueno, seguramente no lo es. Si son recomendaciones, recordar eso, es una recomendación, no es algo obligatorio por hacer ni necesario, depende de cada persona y de su caso.
A veces, sale algo bueno. Recuerdo uno de esos videos de XX cosas que no sabías sobre el iPhone, de las cuales, solo no sabía 2 y una no me interesaba, pero esa una que, si no sabía, era muy útil.
Y en especial, con YouTube, tengan cuidado con lo que ven… no porque sea bueno o malo, sino porque van a ir contaminando sus recomendaciones y luego les aparecen puras pendejadas que no quieren ver más… y no es fácil hacer eso.
Click para conocer el final
Al final, lo que debemos recordar es que lo que realmente quieren, es que des click o follow para ellos aumentar su canal y ganar más dinero, tratando de picar la curiosidad de las personas y la necesidad que existe ahora de gratificación inmediata en redes sociales.

Pero… ¿Realmente necesitamos eso? Si son sitios de confianza y sabemos que, además de que obviamente quieren ganar dinero, existe información interesante, útil, de interés, pues adelante, hay que apoyar a los creadores de contenido que nos interesa.
Pero luego no nos quejemos de que el internet está lleno de mugres.
No Comments