(En griego antiguo ᾍδης [Hādēs], originalmente Ἅιδης [Hāidēs] o Ἀΐδης [Aïdēs] –dórico Ἀΐδας [Aidas]–, ‘el invisible’; en griego moderno Άδης; en latín Hades)
Para los que me conocen, saben que por mucho tiempo, desde antes de salirme de la clásica religión monoteísta prevaleciente en México, o de cualquier otra de las monoteístas, y gracias a los comics, empecé a estudiar sobre mitología griega.
El inicio se lo debo a George Pérez, dibujante que trabajó por un tiempo en DC Comics, cuando llegó a mis manos su comic llamado “Gods and Mortals”. En el cual se volvía a contar la historia de la creación de Wonder Woman.
El modo en el que Pérez dibujó, y como se manejaban a los Dioses en el comic, fue lo que me atrajo rápidamente a la mitología griega, siguiéndola en los comics, y posteriormente leyendo la Ilíada y la Odisea, de Homero.
Este par de libros, para los que los han leído, saben que no son tan fáciles de leer, y menos para un niño de 13 años, pero los leí, fascinado, por como prácticamente todo lo narrado estaba tocado, ya sea de buena manera, o de mala manera, por Dioses caprichosos que tomaban partido por sus personas favoritas.
Pero sí hay alguien que casi nunca ha estado de metiche, o participando, y es uno de mis favoritos. Hades.
Contrario a lo que siempre los medios nos hacen creer, Hades no es el villano de las historias1. Él se la pasa tranquilo en su reino (que se llama de la misma manera que él, más no es lo mismo), simplemente haciendo lo que debe de hacer: no permitir que nadie salga del lugar.

A Hades se le suele representar con un bidente, bastón con dos puntas, a comparación de sus hermanos: Poseidón con el tridente, y Zeus, quien estaría con una lanza… ¿“monodente”?, que realmente es el relámpago por el que se le conoce. Esta representación la he visto principalmente en sus nuevas versiones, ya que es una manera fácil de distinguirlos… y por lo que asumo que es el hijo varón de en medio en la familia olímpica, aunque a él no se le suele incluir en este grupo, sino en el de los Dioses ctónicos, personajes y divinidades relacionados con el inframundo.
Otras de las características con las que se le suele representar es su palidez, propia de quien vive debajo de la tierra siempre, y vestido de negro, con batas que flotan en el aire de una manera fantasmal, de nuevo, porque es el Dios del inframundo.
Sin embargo, en sus representaciones originales, en las pocas esculturas que quedan de él, ya sea en roma (con su nombre de Plutón) o griegas, su representación es como las de los demás: Un tipo con barba, cabello rizado, toga normal, y buenísimo como cualquier Dios que se digne de ir al gym todos los días. (hay que recordar que Hades es griego, de donde haya venido, y todos y todas las divinidades iban al gym en algún instante del día).
Hades ha tenido algunas participaciones especiales, en el papel de estrella invitada en el programa de mitología griega, en la que tiene una participación importante. La más relevante, es su parte en el secuestro de Perséfone.
Persephónē / Kórē
(En griego antiguo y moderno, Περσεφόνη; en latín, Persephone)
La hija de Deméter y Zeus… Una tragedia más para colgarles a los griegos: Hades la secuestra (con permiso de Zeus) para llevársela con él a Hades, ya que quería convertirla en su esposa, (esperemos que haya sido por amor a primera vista). El secuestro, al parecer, es porque a su madre no le iba a parecer que su hija se casara con su tío y se fuera a vivir al inframundo.

Deméter se vuelve loca buscando a su hija y abandonando sus obligaciones y al mundo le cae un invierno permanente. Después de un rato, todo el mundo se empieza a quejar y morir de hambre, así que alguien le pasa el chisme a Deméter sobre donde se encuentra Perséfone.
Perséfone, quien para este entonces ya está enamorada de nuestro héroe, decide comer unos granos de granada, (en algunas historias dicen que él la obliga), lo que la condena a vivir con su ahora esposo. Deméter, negándose a esto, condena al mundo a un invierno permanente, y se dan cuenta de que están ahora atorados en un impasse, así que deciden que lo mejor es que Perséfone pase 6 meses con su madre, y los otros 6 con Hades, y voilà, habemus estaciones del año.
Side Quests
Entre las otras historias notables de Hades, se encuentra la tragedia (sí, de nuevo, griegos al fin de cuentas) de Orfeo, conocido como el mejor bardo del mundo (en su época) y alguien que no puede seguir indicaciones al 100 %.
El asunto de Cerbero, cuando lo sacan de paseo como uno de los trabajos de Heracles. Tántalo, Sísifo, Teseo y Pirítoo, griegos inteligentes que creyeron en algún instante que podían competir o ganarles a los Dioses.
Hades, al parecer, solamente se interesó dos veces por otras mujeres, pero después de lo que les pasó a Mente y Leuce. Teófila fue al contrario, ella decía que Hades estaba enamorado de ella.
[Redacted]

En algún instante había escuchado de “SuperGiant Games“, y había observado algunas imágenes de sus juegos, pero mi primera introducción a ellos fue, precisamente, ‘Hades’.
Roguelike de acción, en la cual jugamos como Zagreus, hijo de Hades y Perséfone, en su incansable lucha adolescente de rebelarse contra el padre y tratar de escapar de Hades.
Aquí conocemos como funciona el ficticio inframundo, con todo y su burocracia, sus cuartos y pasillos laberínticos, y encontramos a infinidad de personajes, cada cual tiene algo que ver en la historia de Zagreus: Nix, quien al principio juega el papel de madre de Zag, Aquiles, quien trabaja como maestro en artes bélicas, Hypnos, revisando a todos los que entran en la Casa de Hades, Thanathos, las Erinias: Megara, Alecto y Tisífone y demás personajes que hacen que el juego sea bastante entretenido.





Hades es un juego rápido de acción, el cual me quitó incontables horas de mi vida, luchando para salir del inframundo, descubriendo la historia (la cual al principio me causaba mucho conflicto con mis básicos conocimientos de mitología griega), descubriendo una historia profunda y entretenida, la cual tuve la capacidad de terminar.
Y ni qué hablar de la música. Darren Korb es un genio para esto… además de ser la voz de Zag y otros personajes, y cantar en varias de las canciones. Este es totalmente recomendado, en especial si les gusta el rock pesado.
Hades puede ser encontrado en macOS, Nintendo Switch, Microsoft Windows, PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X/S y iOS.
Cabe mencionar que es de los pocos (solo hay otro más, pero eso será después) que he comprado para varias plataformas, para poder jugarlo libremente.2
Dios del Inframundo
Hades es el Dios al que nadie le quiere hacer caso. No es fácil pedirle favores a quien va a ser tu ‘jefe’ eternamente después de morir. Sin embargo, siempre está presente de alguna manera: Ya sea con Tánatos como su emisario, o Hermes (cuando Tán está ocupado… creo). Hay que recordar nuevamente que Hades no es el malo, no es ningún tipo de representación de Lucifer, o algún demonio que nos quiere hacer el mal de alguna manera y atormentarnos hasta la eternidad en sus dominios. Cada quien se va a donde se merece: Campos Elíseos o Asfódelos, caminar por años a la orilla del río Estigia (denle las gracias a sus familiares, esto no es culpa suya), etc. Hades nada más se encarga de que las cosas funcionen como deben, en compañía de su querida esposa, su perro, y los demás Dioses ctónicos.

No Comments