Snow White

La necesidad de encajar, o de querer “modernizar” las cosas, puede a veces estar justificada, pero no cuando el alma de eso que estamos cambiando queda destrozada por el cambio.

Cambios para justificar

Creo que he visto la película original de Disney una o dos veces, y he visto infinidad de versiones por todos lados, además de haber leído el cuento original dentro del libro “The Original Folk & Fairy Tales Of The Brothers Grimm, The Complete First Edition” y otras tantas versiones en la biblioteca de la casa.

Algo básico de la historia es el porqué la chica se llama “Snow White”. La reina está tejiendo en invierno, cuando se pincha el dedo con una aguja y tres gotas de sangre caen en la nieve, y ella desea tener una criatura blanca como la nieve, roja como la sangre, negra como el ‘ébano’. (El marco de madera de la ventana era de ébano).

Fácil. Rápido. Obvio.

Recomposición

Esa nueva versión. Tenía que verla, además de que tenía el tiempo. Pero la justificación para que se llame como se llama, tomando en cuenta que es en un país multiusos étnico y que la chica que la personifica tiene raíces latinas y es morena clara, es que nació en un carruaje durante una nevada.

Qué buena manera de darle en la madre a un cuento clásico (y a una película clásica).

Nota, no estoy en contra de modernizar las cosas, ni de hacerlas más accesibles a los demás. La Sirenita sí me gustó bastante (con todo y los cambios de letra), Mulán también se me hizo interesante, con todo y que ahí sí que cambiaron todo. Aladdin es de mis versiones favoritas, pero, cuando la historia depende del personaje, creo aquí si hubo un error.

Además, desaparecieron al príncipe. Y creo que eso me gustó más que simplemente un tipo que es básicamente un Deus Ex Machina en la historia.

Lo que sí me gustó bastante, mucho más de lo que me esperaba, es la música. Mantuvieron las dos canciones básicas, metieron más para darle más forma a la historia y, tomando en cuenta que Rachel Zegler tiene una muy buena voz, y el compa no-príncipe también, eso lo hace bastante pasable. Sin tomar en cuenta lo que haya pasado con Gal Gadot, que suena… ¿Chido?

Los efectos son pasables. La escena en la que tras Snow White corre por el bosque mientras todo es oscuro, amenazador, y los árboles tratan de atraparla, se me hizo una muy buena recreación de la película original. Todos los animales del bosque son lindos. Los 7 enanos, que sobrevivieron a tanta controversia, están bien.

Mi veredicto

Aun así, la original nunca fue tan exacta como la versión original, y es entendible, para los que conozcan el final original, pero, aunque le hicieron cambios para tratar de modernizar la historia, la cantidad de cambios que tiene la aleja es mucho más de la versión original y de su moraleja.

Ahora es la líder que tiene que recuperar su reino de la reina malvada, lo cual logra convenciendo a todos que conoce sus nombres y recordando cómo eran las cosas antes. Ya no es la chica inocente perseguida por su madre cuando resulta que es la más bonita del reino.

Snow White es una película más. De fin de semana, pero de esas que puedes interrumpir para ir al baño, al súper, al chisme, con tus amigos, y terminar de verla varios días después. Probablemente con ella entretengan a sus hijos, nietos, sobrinos o así, pero, realmente, no creo que valga una 2a vuelta.

Y sé que esto se sale de las capacidades de muchas personas; sin embargo, mejor pongan a los niños a leer las versiones originales, en vez de poner cosas saneadas que nada que ver.

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner