Rejugar Juegos Viejos

“Recordar es volver a vivir” decían hace mucho… No siempre es lo mismo con los videojuegos. ¿Qué es lo que nos lleva a volver a jugar un videojuego o no?

Primera Vez

La primera vez que vemos un videojuego pueden suceder varias cosas:

Ahora, cada cabeza es un mundo, y el juego que te gusta a ti me va a gustar a mí. Como ejemplo propio. Jamás me llamaron la atención los Call of Duty o juegos bobos de disparos sin historia, ni aunque fueran en línea. Pero… un amigo me insistió tanto que dije: “¡Eh!, ¿qué puede pasar?”

 
Pasó lo siguiente. Con amigos es bien divertido, aunque se la pasen chingándome porque soy malo y no tengo los años de experiencia que ellos tienen.
 
Otro ejemplo fue el Legend of Zelda: Breath of the Wild. Estos juegos nunca me habían llamado mucho la atención. Jugué el primero en NES (nunca lo acabé) y luego uno de SNES que no recuerdo cuál fue y siempre me equivoco si trato de adivinarlo (este sí lo terminé).
 
Igual, dieron tanta lata con el BOTW que decidí jugarlo, y no me voy a arrepentir en lo más mínimo. Es bonito, divertido, tiene historia y así, que es mi mero mole para que me interese jugar un juego… el Tears of the Kingdom me hartó porque me hizo pensar de más.
 
Jamás me habría metido en esos juegos si no me hubieran insistido, y fue bueno. Así como cuando jugué mi primer juego en la computadora rarita que tenía mi padre y cargaba con Cassette (Frogger). O ver el primer King’s Quest en la máquina de un amigo, logrando que se convirtieran en mi serie primordial de juegos.

El Tiempo

¿Qué nos hace volver a jugar un juego? En mi caso, recordar aún la historia. Si aún la tengo en la cabeza, no puedo. No soy capaz de volverme a emocionar con algo en lo que ya sé qué va a pasar y cómo. Me aburro prácticamente de inmediato y apago.
 
Yo no tengo problemas regresando a juegos que son viejos. He jugado los King’s Quests (menos el 8, porque es un desmadre echarlo a andar en emulador), y si ven el post referente a estos, los gráficos, ahora, dejan mucho que desear… pero los he jugado muchas veces. La mayoría de los juegos de Sierra que tengo (GOG) han pasado varias veces por mi mano.
 
Otros que son fáciles de regresar, a veces, son los que ni historia tienen, pero son adictivos… o que la historia no es realmente importante para el juego. Caso en punto: Tetris. Hay razones por las que no lo tengo instalado ni en el celular, ni la laptop, ni en ningún lado… el que sí está es el Minesweeper (Buscaminas pues).
 
Esos, o los que yo llamo “juegos de banco”, son a los que les puedes dedicar 1 minuto cada mes y no pasa nada. Los que usas en la fila del banco, de la gasolinera, del súper… son divertidos, pero no son largos ni complejos.

El Regreso

Aun así, hay veces que, aunque sabemos perfectamente qué va a pasar, regresamos porque queremos hacer las cosas de manera distinta. Caso en punto, casi cualquier RPG, o juego con estas mecánicas. Tomar decisiones distintas a las que hicimos la primera vez a veces es algo interesante. En especial cuando decidimos que en vez de jugar como “buenos”, jugamos como “malos”. Aún tengo que regresar a Baldur’s Gate III, siendo la persona más malvada de Forgotten Realms.
 
O simplemente porque queremos volver a vivir la historia. Esto a mí me cuesta más trabajo, ya que la historia es muy difícil de olvidar si me gustó, pero por ahí caen Skyrim y el último King’s Quest, del que ya no recuerdo absolutamente nada.
 
También hay juegos viejos que, para mí, son injugables, no porque sean difíciles (algunos son), sino porque realmente ya no me llaman la atención. Cuando era niño quise jugar varias veces Wizardry en la Apple II Plus. Ahorita ni se me antoja. Al igual que la serie de Ultima. Lo quise intentar por la historia, pero mejor vi un vídeo (9 realmente). Son juegos RPG viejos, profundos, complicados, y no tengo tiempo para andar pensando en esas cosas.
 
Y si alguien les pregunta ¿Por qué juegas cosas viejas y feas?, la respuesta más correcta es: Porque quiero.

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consent Management Platform by Real Cookie Banner