Cuando los usuarios se creen los que saben todo, pero realmente no saben nada.
Sobre videojuegos
Cuando los usuarios se creen los que saben todo, pero realmente no saben nada.
Tantos avances de la humanidad en los últimos 50 años y ahora vamos de regreso.
Dragones, gritos, una flecha en la rodilla, y mi análisis sobre este excelente RPG.
¿Juego del año, 2024? Aquí va mi reseña y experiencia.
¿A quién no le gustaría portar los zapatos, látigo y fedora de este icónico personaje? Mi reseña sobre el juego.
Assassin’s Creed es una serie de videojuegos de Ubisoft, creada, al intentar hacer una secuela a “Prince of Persia”, pero viendo lo creado, y viendo que se salía un poco de lo que la gente esperaría de un juego de esa línea, decidieron mejor seguir adelante con una nueva serie de videojuegos.
Hay juegos bonitos… y este. La competencia, hasta cierto punto, de un Assassin’s creed, con una historia increíble, realista, pero con un toque de fantasía.
Algo que la gente que me conoce desde hace mucho tiempo, creo, es que tengo un muy buen manejo del inglés. Casi nunca lo uso, pero, para muchas cosas, es casi que mi lengua principal.
La lucha eterna dentro del mundo de las computadoras comerciales. Que si una es mejor que la otra, que si la manzana es elitista, que si Windows es mejor o no… Aquí voy a dar mi parecer de estos dos sistemas, y porque hoy por hoy, so niño Apple.
World of Warcraft salió a la luz en noviembre de 2004. Uno de los más exitosos, si no es que el más exitoso MMORPG (videojuego de rol multijugador masivo en línea, para los puristas). Aquí les cuento mi experiencia, y comentarios respecto a estos 20 años (ya casi) de entretenimiento y frustraciones con este juego. Segunda parte.