¿Por qué a veces estamos tan casados con una idea que no podemos admitir otra?
La idea
Últimamente, el YouTube me anda sugiriendo un montón de cosas sobre arqueología y pseudo arqueología. Y realmente, muchas veces, no puedo evitarlo. Esto es un excelente ejemplo para el tema.
Soy fan de los canales que hablan de arqueología medieval y esas cosas, como History Hit, con la ñora a la que no me gustaría contradecir, el niño bonito que anda reviviendo las épocas victorianas, o el compadre al que si me lo encuentro en la calle le saco la vuelta.
Estos están basados en cosas establecidas. La historia conocida. Lo que es, al parecer, inmutable. Pero, luego hay muchas cosas que, al inicio, suenan fantásticas, y después, que dijo doña Elodia que siempre no.
El rompimiento
Justo hace poco acaban de terminar de fechar unas huellas de pies humanos a hace 23,000 mil años, que viene siendo algo así como que 10,000 mil años antes de lo que se suponía.
Ahora, al parecer, sabemos que los humanos andaban de parranda justo durante, o antes, de la edad de hielo.
Este tipo de cosas, son las que, conforme avanza el tiempo, terminamos aceptando, o simplemente negando, porque no es lo que siempre nos han enseñado, o no queremos creer, como ciertos fanses religiosos que insisten en que el universo solo tiene 6 mil años de edad.
Lo “nuevo”
Muchos de estos datos están tan fijos en nuestra cabeza (o de la de los escolares) que cualquier cosa que no cumpla con sus creencias, automáticamente está mal… probablemente por eso siguen como locos buscando el tesoro de Oak Island.
Existen, además, canales de YouTube que son de los arqueólogos o historiadores que no quieren quedarse casados con lo que se les ha dicho toda la vida.
El compa de Bright Insight, Jimmy Corsetti, es uno de ellos. Con sus teorías que, la mayoría de las veces, suenan bien pinchadas, pero algunas veces no tanto.
Él no es el único, obviamente también está Graham Hancock, quien es uno de los principales expositores de esta historia “oculta”, la cual nadie quiere aceptar, admitir, o permitir su investigación.
Pero, ¿por qué el ser humano es tan reacio en negar cualquier cambio a lo establecido?
Al menos de mi parte (y no estoy tomando parte con nadie), siquiera, les doy el beneficio de la duda viendo los videos y haciendo un análisis personal. Y ya es muy mi problema si les creo o no.
En general
El problema es que esto ahora lo aplicamos para todo. Es solo cuestión de ver las noticias y ver cómo todo el mundo se niega rotundamente a creer en cualquier cosa que vaya en contra de lo que creemos.
Los fanáticos religiosos que hasta parecen la segunda venida de la inquisición. Los escolares que inmediatamente vilificany destruyen a sus “oponentes”. O toda persona que actúa de esa manera: si no piensas como yo, estás mal (y no dan justificaciones).
¿Por qué ahora hacemos esto? ¿Qué es lo que nos llevó a ser tan cerrados? Tengo mis teorías, pero seguramente alguien me va a decir que estoy mal, porque no es posible o alguna cosa terrible, me voy a ir al infierno y así.
Recuerden: Cada cabeza es un mundo. Todo el mundo tenemos el derecho a pensar lo que se nos venga en gana, sin imponerlo en los demás.
O recapitulando un meme que vi hace poco: Tus creencias son tuyas y te controlan a ti, no a mí… there’s a difference.
No Comments