El original, de 2006, fue mi primer acercamiento a esta serie de juegos de Bethesda. Antes que eso, seguramente había escuchado hablar de “Elder Scrolls”, pero jamás había jugado uno.
Y con todo y que mi sobrino me lo prestó junto con una guía en papel gigantesca de unas 300 a 400 páginas, lo abandoné muy rápido.
Recuerdo haber estado dando vueltas en Imperial City, trata de abrir puertas, y pasear un poco por los paisajes de Cyrodill, pero ya fuera porque la historia no me atrapó en el instante, o porque tuve problemas haciendo algo, lo abandoné.
Todo esto sin aceptar que los personajes del juego, en esa versión, son FEOS como ellos solos.
Remake
Y luego, sale el remake en Gamepass. Y que lo bajo. Y que ya llevo demasiado tiempo en él.
Sí, la verdad, me metí porque está más bonito ahora. Ese remaster realizado en Unreal Engine 5 hace una diferencia gigantesca a cómo se veía antes.
Lo mejor de todo, es que mantuvieron la esencia completa del juego original, pero en una caja nueva y más bonita. Echo, todavía tiene monos feos y así, pero es porque en sí, los monos son feos en esos juegos… aunque antes eran más feos.
Todología
Una cosa que observé en Skyrim, y que aquí es válida también, es que, si juegas bien tus cartas, puedes terminar siendo “aprendiz de todo, maestro de todo.”
La cosa funciona así. Hasta la fecha, ya soy la cabeza de los ladrones, los hechiceros, los caballeros del caballo blanco, la corte de la locura, de los nueve divinos, los caballeros de los nueve, gran campeón de la arena y la hermandad de la oscuridad.
Eso hace que esta serie de juegos te deje, en una sola partida, hacer todo dentro de lo que cabe.
Detalles
A diferencia de Skyrim, dentro de lo que recuerdo, aquí sí te puedes quedar sin nada que hacer, a menos que investigues más a fondo.
Con los magos, uno de los NPC nomás me dijo que las cosas se estaban poniendo feas, y que iba a ir a hablar con el consejo. Supuse que pasando cierto tiempo me informarían que continuara, pero no. Terminé todas las Shimmering Isles antes de tener que irles a recordar que aún había pendientes, y ya pude continuar con eso.
También, se le van las cabras y tiene muchos, pero muchos bugs. Hay puertas que no aparecen, pedazos enteros de niveles que no existen y hay que volver a cargar, con la posibilidad de tener que volver a empezar todo de nuevo, y así. Pero eso el original también lo tenía, así que de que es un buen remake, es un buen remake.
Ende
Aún no lo termino. No recuerdo cuánto tiempo pasé con Skyrim, además de que hay que darle al Warzone de vez en cuando, sin embargo, para los que hayan gustado de Skyrim, o sean fans de la serie, realmente es una buena recomendación. Viene completo, con todos los DLC que salieron, y un caballo gratis (que perdí, junto con el otro negro que sabe dónde anden).
Incluye el bug para duplicar porquerías y hacerse millonarios bien rápido. (No lo han arreglado aún)
Aprovechen que está en Gamepass.
Y en caso de que quieran ver cómo era antes y cómo es ahora, aquí les dejo este video.
Todas las imágenes fueron sacadas del Press Kit para Oblivion Remaster.
No Comments